Scrum Manager Product Owner

10170
Intermedio
Gestión de Proyectos
16 horas
525 €
Convocatorias
Inicio - Fin
Horario  
20 nov. - 23 nov. Lun, Mar, Mie, Jue de 16:00 a 20:00 Sin definir
Descripción

Para el éxito de una buena implantación de Scrum es absolutamente necesario disponer de Product Owners cualificados que sustenten el uso de Scrum en su organización y que hayan adquirido previamente las competencias y conocimientos de las técnicas avanzadas necesarias.

Además de la base de los principios básicos del rol de Product Owner y del Product Backlog, el Product Owner debe profundizar en técnicas de captura y gestión de necesidades de los usuarios, directivos y de cómo trasladarlas y gestionarlas con el Equipo.

EXAMEN OFICIAL INCLUIDO EN EL PRECIO.

Objetivos

En el curso de Product Owner los participantes aprenderán cómo analizar a los stakeholders (Partes Interesadas) y definir sus necesidades, aprender el más reciente enfoque para construir, priorizar, y optimizar el Product Backlog, y aprender la importancia de involucrar a múltiples stakeholders en crear una visión convincente que maximizará el valor del negocio.

Este curso está enteramente enfocado en proporcionar a los asistentes las herramientas, trucos y técnicas que necesitan los Product Owners:

  • Descubrir el papel crítico del Product Backlog y cómo se usa en Scrum.
  • Ensayar a escribir buenas historias de usuarios y criterios de aceptación.
  • Entender cómo gestionar al equipo y a los interesados para identificar requisitos escondidos y formas de exceder las expectativas del cliente.
  • Identificar el perfil de conductas y actitudes que permite llegar a ser un eficiente Product Owner y las conductas y actitudes que aumentan su impacto.
  • Aprender técnicas sobre cómo involucrar a los miembros del Equipo, a los usuarios, a los clientes y a los stakeholders en la creación de requisitos y características.
  • Aprender a planificar releases y gestionar dicha planificación.
  • Lograr un conocimiento explícito y profundo de las responsabilidades claves y funciones del Product Owner.
  • Practicar una nueva forma de pensar sobre el Product Backlog, sobre cómo organizar los elementos del Backlog y sobre cómo identificar los requisitos no-funcionales.
  • Practicar cada paso que conduce a la construcción del Product Backlog desde iniciar una visión convincente, identificar las necesidades del usuario, escribir los elementos del Product Backlog y desarrollar una hoja de ruta del producto.
  • Practicar aplicando diversas técnicas de priorización para maximizar el valor del negocio.
  • Asentar los conocimientos teóricos adquiridos a través de su aplicación en un proyecto simulado que muestre la importancia de planificar el control de la deuda técnica inherente al desarrollo de los proyectos.
  • Consolidar y profundizar en los valores de Scrum

El curso está orientado a la obtención de la certificación Scrum Manager Product Owner

Contenido

Diferencias Product Owner y Project Manager

Funciones básicas en la toma de decisiones del PO

  • Priorizar
  • Dueño Pila Producto
  • Visión Producto
  • Defiende al usuario

Diferencias PO y Scrum Master

Herramientas para interactuar con personas y equipos

  • Delegar
  • Escucha empática
  • La pregunta
  • Las claves del feedback

Manifiesto ágil

Valores Scrum

  • Apertura
  • Respeto
  • Foco
  • Coraje
  • Apertura

Aprendamos a priorirzar

  • Importante vs Urgente
  • DAFO
  • Modelo Kano
  • Valor vs Complejidad
  • Cynefin
  • Evitemos HIPPO

Conociendo Scrum

  • Roles
  • Artefactos
  • Eventos
  • Reglas

Design Thinking

  • Contexto
    • Empatizar
    • Definir
  • Forma
    • Idear
    • Prototipar
  • Funciona
    • Testear

Product Owner Proxy

Agile Inception Deck

  • Hablamos de lo mismo
  • Elevator Pitch
  • Diseño caja de producto

Bussiness Model Canvas

  • Ejemplo practico

¿Cómo gestionar con incertidumbre y entregar valor de negocio tempranamente?

Belbin

  • ¿Cómo aplicar Belbin en la práctica?
    • Diferencias entre equipo y grupo
  • Roles Belbin
    • Contribuciones
    • Composición equilibrada
    • Autoconocimiento y reconocimiento
  • Tipos de Informes
  • Informes Belbin aplicados a la figura del Product Owner
  • El círculo de los roles. Visibiliza al equipo. Carencias y excesos
  • Aplicación práctica de la metodología

HISTORIAS DE USUARIO

  • ¿Qué es una historia de usuario?
    • 3 C´s
    • Ventajas que aportan
    • Granularidad
      • Temas
      • Épicas
      • Historias de usuario
      • Tareas
    • Mapa de empatía
    • User Story Mapping
    • User persona
    • Valor de negocio
    • ¿Por qué priorizar?
      • Coste retraso
      • WSJF
      • MOSCOW
      • SMART
      • INVEST
    • Comparativa con otras formas de toma requisitos
      • Casos de uso
      • Requisitos funcionales
      • Historias técnicas
    • Gráfico Burn-Up

CONCLUSIONES